¿Qué hacemos?
-
Empoderamos y formamos a sobrevivientes y no sobrevivientes que desean formar parte del voluntariado.
​
-
Apoyamos en la construcción de comunidades seguras.
​
-
Levantamos nuestras voces en favor de la protección de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Ejes de trabajo
-
Incidencia
-
Prevención
-
Capacitación
¿Cómo lo hacemos?
-
Nos capacitamos constantemente en temas claves que nos permiten ejecutar los ejes de trabajo, la misión y encaminarnos a la visión.
-
Estamos atentos a brindar información y apoyo en las necesidades o casos de violencia que puedan surgir dentro o alrededor de nuestras comunidades.​
-
Buscamos oportunidades de involucramiento en diferentes plataformas políticas y sociales para incidir en favor de la protección de niñas, niños, adolescentes y mujeres.​
-
Buscamos y generamos alianzas estratégicas con socios implementadores.


¿En dónde lo hacemos?
Los espacios en los que buscamos alzar la voz en favor de víctimas y sobrevivientes son:
​
-
Sistema de justicia
-
Iglesia
-
Sociedad civil (comunidades)
¿Por qué lo hacemos?
-
Nos capacitamos constantemente en temas claves que nos permiten ejecutar los ejes de trabajo, la misión y encaminarnos a la visión.
-
Estamos atentos a brindar información y apoyo en las necesidades o casos de violencia que puedan surgir dentro o alrededor de nuestras comunidades.​
-
Buscamos oportunidades de involucramiento en diferentes plataformas políticas y sociales para incidir en favor de la protección de niñas, niños, adolescentes y mujeres.​
-
Buscamos y generamos alianzas estratégicas con socios implementadores.
